![]()
Andando por Ruecas  | 
 Andando por España www.nuevoportal.com
 Si quieres ver la Bibliografía Extremeña,  pincha aquí
        
    
        
 Meteorología: Predicciones para 7 días para Ruecas. Disponible a partir de las 05:45 - UTC
 Información elaborada por el Instituto Nacional de Meteorología, para acceder pincha en el logo    
 
 DATOS del MUNICIPIO 39º03'30'' N 005º53'33'' W Hoja MTN 754
 TIPO DE ENTIDAD: Entidad Local Menor
 SUPERFICIE TÉRMINO (Km2.): 26,6 ALTITUD: 260 m
 POBLACIÓN: 835 habitantes
 DISTANCIA BADAJOZ: 100 km
 PARTIDO JUDICIAL: Don Benito
 MANCOMUNIDAD: Vegas Altas (Don Benito)
 COMARCA AGRARIA: Don Benito
 GENTILICIO: 
  Ruequeños            Situado en carretera EX-106 entre Don Benito y Miajadas,
en un ambiente agrario, corre por su termino el río Ruecas afluente del Guadiana y del que posiblemente reciba su nombre.
     En el Diccionario Geográfico Estadístico Histórico, realizado por Madoz, en su tomo XIII publicado en Madrid el año 1849, dice:
     "Ruecas:  rio de Estremadura. Tiene su origen en la sierra llamada 
Villuerca término de Guadalupe; corre dejándose á Cañamero á la derecha á 1 1/2 legua de su origen, dejándose tambien, una legua á la derecha a Logrosán, y 
dirigiéndose hácia el lavadero de Malillo: en este tránsito se hallan los montes de Ruecas, que se estienden hasta mas de 1/4 legua al E. del citado lavadero y 
cerca de Madrigalejo y de Zorita al S. y 0., y puede decirse que comprenden 4 leguas en cuadro; estos montes, bien poblados de encina, corresponden á los 
pueblos del partido de Logrosán, que componen el sexmo y tienen en ellos una regular riqueza. Continuando el rio su curso, pasa como á 20 pasos del lavadero, 
dirigiéndose á la venta de Ruecas, en donde tiene un puente; la venta se halla á 2 leguas S. de Logrosán en el camino de la Serena; tiene anejos un batan y un 
molino harinero, y el puente es tan antiguo, que falto de reparos hace muchos años, sirve solo para la gente de á pie , y esto ascendiendo y descendiendo como 
por escaleras; tiene 3 ojos, de los cuales uno es bastante grande; desde el origen del rio hasta este punto tiene 26 molinos harineros y 2 batanes. Desde la 
venta se dirige á Madrigalejo, dejándose este pueblo á la izquierda á muy corta distancia, entra en el partido de Don Benito al sitio de la Mata; pasa al 
termino del Villar de Rena en la Matilla; vuelve al de Don Benito; pasa al de Rena por la dehesa boyal y,dehesilla de este pueblo; vuelve segunda vez al de 
Don Benito en las Habillas, los Agostaderos y el Palacio, las dehesas el Morueco y Pizarra, conocidas por Vivares, Valverdejillo, Valverdejo, Toril, Cardo, 
Ventosos, Solo y Moro, Patilla, Batanejo y Sanabria, en cuyo sitio entra en Guadiana por su margen derecha; se le agrega el rio Gargaliga en la dehesa de 
Rena por su márgen izquierda; el Alcollarin por su márgen derecha; el arroyo Matapeces en la dehesa del Palacio; el arroyo Mataquintero en la de la Pizarra, 
ambos por la derecha; forma barrancos y gargantas y no fertiliza ningun terreno; da impulso á una aceña con 3 piedras en las dehesas de Solo y Moro y los 
Ventosos; tiene muchos vados, una barca en los Agostaderos que sale al Morueco, y cria pesca en abundancia mas fina que la de Guadiana."
 Boletín Oficial del Estado Publicación: 29/12/1960, nº 312 Departamento: Ministerio de Agricultura Páginas: 17858 - 17858 Resolución de la Subdirección de Obras y Proyectos del 
Instituto Nacional de Colonización por la que se hace pública la adjudicación de las obras de "Construcción de la ampliación del pueblo de Ruecas, en la zona 
regable de Orellana (Badajoz)". Boletín Oficial del Estado: Gaceta de Madrid Publicación: 01/05/1961, nº 103 Departamento: Ministerio de Agricultura Páginas: 6577 - 6577 Resolución de la Subdirección de Explotación del Instituto 
Nacional de Colonización por la que se convoca concurso público para la adjudicación de tres artesanías de finalidad no determinada en el nuevo pueblo 
de Ruecas zona de Orellana, primera parte (Badajoz). Boletín Oficial del Estado: Gaceta de Madrid Publicación: 22/11/1961, nº 279 Departamento: Ministerio de Obras 
Públicas Páginas: 16590 - 16590 Decreto 2270/1961, de 9 de noviembre, por el que se autoriza la ejecución de las obras de «Saneamiento y distribución de aguas de 
Ruecas (Badajoz)», por el sistema de concierto directo. Boletín Oficial del Estado: Gaceta de Madrid Publicación: 17/08/1962, nº 197 Departamento: Ministerio de Educación 
Nacional Páginas: 11729 - 11729 Orden de 24 de julio de 1962 por la que se crea una Escuela 
nacional de «Orientación Agrícola» en Ruecas (Badajoz). Boletín Oficial del Estado: Gaceta de Madrid Publicación: 01/02/1964, nº 28 Departamento: Ministerio de Agricultura Páginas: 1448 - 1448 Resolución de la Dirección General del Instituto Nacional 
de Colonización por la que se adjudican las obras de «Construcción de 158 huertos para colonos de parcela complementaría, coto escolar y huerto parroquial 
en el núcleo de Ruecas, segunda parte (Badajoz)». Boletín Oficial del Estado: Gaceta de Madrid Publicación: 02/07/1964, nº 158 Departamento: Ministerio de Agricultura Páginas: 8557 - 8557 Resolución de la Dirección General del Instituto Nacional 
de Colonización por la que se adjudican las obras de «Reparaciones en el pueblo 
de Ruecas, de la zona regable de Orellana (Badajoz). Boletín Oficial del Estado: Gaceta de Madrid Publicación: 18/07/1964, nº 172 Departamento: Ministerio de Agricultura Páginas: 9282 - 9282 Resolución de la Dirección General del Instituto Nacional 
de Colonización por la que se adjudican las obras de «Asfaltado de calles en el pueblo de Ruecas, en la zona regable de Orellana (Badajoz)».
 Boletín Oficial del Estado: Gaceta de Madrid Publicación: 21/10/1965, nº 252 Departamento: Ministerio de Agricultura Páginas: 14280 - 14280 Resolución del Instituto Nacional de Colonización por la 
que se adjudican las obras de «Construcción de Escuela y vivienda de Maestro en el pueblo de Ruecas, de la zona regable de Orellana (Badajoz)».
 Ayuntamiento de Ruecas C/ Plaza Mayor, 1 DOE núm. 43 MARTES, 16 DE ABRIL DE 1996 CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y TRABAJO Entidades Locales Menores.- Decreto 48/1996, de 9 de abril, por el que se
aprueba la constitución de la Entidad Local Menor de Ruecas, en el término municipal de Don Benito.
 El poblado de Ruecas, del municipio de Don Benito, pretende constituirse en Entidad Local de ámbito territorial inferior al municipio, para lo cual se ha tramitado el correspondiente expediente con
arreglo a las prescripciones de la Ley 7/1985, de 2 de abril, y demás disposiciones complementarias.
 El Ayuntamiento de Don Benito, en sesión plenaria de fecha 28 de julio de 1995, por unanimidad y por lo tanto con el voto favorable de las dos terceras partes del número de hecho y de la mayoría
absoluta del número legal de miembros de la Corporación, acuerda: Iniciar el correspondiente expediente de conformidad con
el artículo 42 del Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, y su exposición al  Practicada la correspondiente información pública, el Ayuntamiento de Don Benito, en sesión plenaria celebrada el 27 de octubre de 1995, con la mayoría cualificada del artículo 47-2-b) de la Ley
7/1985, de 2 de abril, acuerda: Informar favorablemente la constitución del poblado de Ruecas en Entidad Local de ámbito territorial
inferior al municipio, y determinar la remisión del expediente de referencia a la Junta de Extremadura, para su resolución definitiva.
 En base a lo dispuesto en el artículo 42-1-d) del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, y el artículo 42-d) del Real Decreto 1690/1986,
de 11 de julio, a propuesta del Consejero de Presidencia y Trabajo y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su sesión de 9 de abril de 1996,
 D I S P O N G O: Artículo único.–Aprobar la constitución de la Entidad Local Menor de Ruecas, en el término municipal de Don Benito.
 Mérida, 9 de abril de 1996. El Presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra El Consejero de Presidencia y Trabajo, Victorino Mayoral Cortes
 DOE núm. 18 MARTES, 11 DE FEBRERO DE 2003 CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA
 Escudos Heráldicos.- Orden de 13 de enero de 2003, por la que se aprueba el Escudo Heráldico y la Bandera Municipal, para la Entidad Local Menor de Ruecas.
 ORDEN de 13 de enero de 2003, por la que se aprueba el Escudo Heráldico y la Bandera
Municipal, para la Entidad Local Menor de Ruecas. La Entidad Local Menor de Ruecas ha instruido el expediente administrativo para la adopción del Escudo Heráldico y Bandera
Municipal. Dicho expediente fue aprobado por la Junta Vecinal, en sesión de 6 de junio de 2002, en el que se expresaban las
razones que justificaban el dibujo-proyecto del nuevo blasón y enseña. Consta en dicho expediente informe del Consejo Asesor de Honores
y Distinciones de la Junta de Extremadura emitido con fecha 25 de junio de 2002. Considerando que la sustanciación del citado expediente se ha
ajustado en todo a lo preceptuado en el Decreto 63/2001, de 2 de mayo, por el que se regula el procedimiento para la adopción,
modificación o rehabilitación de Escudos y Banderas de las Entidades Locales; y en uso de las atribuciones conferidas por referido Decreto,
 D I S P O N G O Artículo 1.- Se aprueba el Escudo Heráldico de la Entidad Local Menor de Ruecas, cuyo diseño se recoge en el Anexo I, con la siguiente descripción:
 “Escudo partido, primero, en campo de gules ondas de azur y plata, segundo, en campo de oro, surcos de sinople con plantas de
oro. Al timbre, Corona Real cerrada.” Artículo 2.- Se aprueba la Bandera de la Entidad Local Menor de Ruecas, cuyo diseño se recoge en el Anexo II, con la siguiente descripción:
 “Bandera rectangular de proporciones 2/3, quinta vertical doble, roja al asta, blanca la franja central y verde al batiente, en
proporciones l/4, 2/4 y l/4, respectivamente, con el Escudo brochante al centro y en sus esmaltes.” Mérida, a 13 de enero de 2003.
 La Consejera de Presidencia, María Antonia Trujillo Rincón
     Los platos típicos de la región, caldereta, gazpacho, derivados de la pesca en todas sus variedades, pisto, escabechados y dulces caseros
    Para mas información sobre Gastronomía extremeña, ir a  Addenda de Gastronomía
 DOE núm. 93 SÁBADO, 9 DE AGOSTO DE 2003 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
 Concurso.- Resolución de 30 de julio de 2003, de la Secretaría General, por la que se convoca por procedimiento abierto mediante concurso la contratación "Restauración,
recuperación y mejora de ecosistemas fluviales degradados en el tramo bajo del
río Ruecas (TT.MM. de Navalvillar de Pela, Madrigalejo, Alcollarín, Campolugar, Don
Benito, Villar de Rena y Rena); Fase I". Expte.: 0331011FD037.
Datos Municipio.
Situación del Municipio
Datos del Ayuntamiento
Gastronomía
Fiestas
Turismo
        

06412 - Ruecas (Badajoz)
 924- 85 35 01
 924 85 35 20
público.
![]()
        
  Para saber mas acerca de las Marcas de Calidad de la región extremeña, pinchar aquí
    Para conocer la normativa de las Matanzas Caseras, pinchar aquí 
  Está incluido dentro de la zona
Ternera de Extremadura, para conocer mas sobre la ternera, para ver el Reglamento, su Descripción y Características, pinchar aquí
     Está incluido dentro de la zona Vino de la Tierra de Extremadura, para conocer mas sobre el
vino de la Tierra, para ver el Reglamento, su Descripción y Características, pinchar aquí
     Control de los quesos curados elaborados con leche cruda y madurados en
establecimientos distintos a los de elaboración.  pinchar aquí
    Para conocer el Registro de Envasadores y Embotelladores de aceite de oliva virgen extra y aceite de
oliva virgen con designación de origen de la Comunidad Autónoma de Extremadura, pinchar aquí.
    Su quieres conocer el panel de Catadores de Aceite de Oliva Virgen y la regulación de las organizaciones de operadores del sector oleícola,
 pincha aquí.
   
Para conocer la Calidad de las Aguas potables, pinchar aquí
   Si quieres saber sobre el Registro de Derechos de Replantación de Viñedos,
pincha aqui
   Si quieres mas información sobre las Fiestas de Extremadura, pincha aquí
   Si te interesan las Plazas de Toros de Extremadura y la Normativa sobre espectáculos taurinos, 
pincha aquí
  
Si quieres conocer los Bienes de Carácter Cultural,  pincha aquí
   Si quieres conocer la Artesanía extremeña, pincha aquí
   Si quieres conocer mas sobre el Turismo Extremeño,
alojamientos, tipos y normativa, pincha aquí
Si quieres conocer mas sobre la Vía de la Plata, pincha aquí
    Si quieres conocer mas sobre las Aguas Termales 
y Balnearios en Extremadura,  pincha aquí 
   Si estás interesado en la el origen y desarrollo de la ganadería extremeña, la Mesta, sus cañadas
y costumbres, pincha aquí.
   Si quieres conocer mas sobre la Normativa
de Competiciones, Conservación de la Pesca y Cotos, pincha aquí
   Si quieres conocer mas sobre la
Naturaleza Extremeña, Normativa, Catalogo Especies Protegidas y Parques
Naturales, pincha aquí
 Para conocer la caza en Extremadura,     
pincha aquí